Proyecto NUMERA presenta infraestructura de hardware y software a Seremitt y UOCT

Proyecto NUMERA presenta infraestructura de hardware y software a Seremitt y UOCT

NUMERA, el Proyecto de Smartcity centrado en proveer de una nueva herramienta tecnológica a la ciudad de La Serena y con ello contribuir al desarrollo del territorio, fue presentado el viernes recién pasado, ante el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Sr. Juan Fuentes Isla y a parte del equipo de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), quienes realzan la importancia del trabajo a través de un equipo transdisciplinario para lograr los avances que ha tenido el proyecto.

En esta misma línea, representantes de Numera destacaron la continuidad en las líneas de acción definidas para el proyecto, que pese al contexto global, se han logrado avances y haciendo cada vez más cercana la posibilidad de mostrar un primer Prototipo aplicado al eje de avenida Balmaceda.

Respecto al encuentro, el encargado científico del proyecto, Mg. Humberto Farías destacó que “Tuvimos la oportunidad de presentar una nueva arquitectura de hardware y software del proyecto al SEREMI de transporte y telecomunicaciones además de los representantes del UOCT; esto es importante porque fue la primera vez que mostramos esta arquitectura que no depende de la conectividad de la fibra óptica; sino que significa llevar inteligencia artificial al borde. Entonces fue bien recibido, pues también se vieron a partir de este cambio en el enfoque, nuevas posibilidades donde ésta innovadora tecnología que está siendo impulsada en la región de Coquimbo puede ser aplicada a resolver otros problemas relacionados al tránsito, al territorio u otras áreas encaminandonos al ideal de las ciudades inteligentes".

El proyecto NUMERA, corresponde a un Proyecto FIC Regional con fondos del Gobierno Regional, con 5 meses de desarrollo por parte de profesionales de la Universidad de La Serena, quienes han dado continuidad y avances a su trabajo, pese al momento de pandemia por el que atravesamos durante este año. Esto demuestra las capacidades tecnológicas de la región al desarrollar una infraestructura innovadora, con proyectos enfocados a mejorar la calidad de vida de las y los habitantes.

Mar, 05 Enero 2021