
Primer nodo de Inteligencia Artificial de borde del país producido por la Universidad de La Serena comienza su funcionamiento
La importancia tras este evento la explica de mejor manera el encargado científico del proyecto, Humberto Farías, quien señaló que “la instalación del primer nodo de NUMERA es un hito extremadamente importante para el proyecto e incluso se puede decir que también lo es a nivel nacional. Básicamente el Nodo NUMERA es el primer nodo de inteligencia artificial de borde con la última tecnología de Nvidia que se instala en el país. Esto habla de lo avanzado del proyecto como propuesta para aportar información respecto al comportamiento del flujo vial. El proyecto es una suma de tecnologías y desarrollo desde la Universidad de La Serena (ULS) en conjunto a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), quienes definieron los requerimientos a ejecutar. Hay que señalar que actualmente ya se están capturando los primeros datos que validan otra parte muy importante del proyecto que se refiere al modelo que está detrás de la clasificación automática del flujo vehicular.”
Sin duda esto refleja que tras el trabajo de construcción y programación se ha logrado obtener los primeros resultados de conteo automatizado para traducir los datos en información. De esta forma, se materializa una gran fracción de los desafíos propuestos en el proyecto con la posibilidad de medir el desplazamiento vehicular en tiempo real en una de las calles más transitadas de la región.
Al respecto de este hito Guillermo Damke, director del proyecto, señaló que “lo que demuestra este nodo es que somos capaces de generar tecnología de punta en la región, que funcione a un 100% de lo propuesto en las especificaciones técnicas y que de hecho cumple a cabalidad el objetivo planteado. También estamos demostrando que se produce sin ningún problema la conexión entre nuestro nodo en terreno y la nube. Con esto, el proyecto responde en su totalidad a las especificaciones que se propusieron en una instancia inicial al Gobierno Regional y permite seguir adelante en la futura implementación de más nodos de este tipo en el eje Balmaceda.” y con ello enfatizó la importancia y aporte a la región de este tipo de iniciativas que mejoran la calidad de vida valiéndose del uso de la tecnología.
Ahora el proyecto entra en una etapa crucial, ya que se planea replicar este nodo en otras intersecciones del eje Balmaceda a fin de lograr recopilar una mayor cantidad de datos y continuar con lo propuesto en la planificación del proyecto, dotando al territorio con tecnología de punta para la toma de decisiones. Esto con miras a convertir a la región estrella en una Smart City o ciudad inteligente. Con ello también posiciona una vez más a la Universidad de La Serena como vanguardista en temas tecnológicos y de productor de conocimientos que mejoran la calidad de vida y a su vez se le entrega una herramienta tecnológica de avanzada a la Unidad Operativa de Control de Tránsito de la región de Coquimbo.